
Proyectos
Hemos tenido el honor de trabajar en numerosos proyectos que reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Desde iniciativas del sector público hasta el impulso de comunidades, cada proyecto es una oportunidad para demostrar cómo la gestión responsable puede generar un impacto positivo y duradero. Nos enorgullece compartir nuestras historias de éxito y aprender continuamente de cada experiencia. Descubre cómo nuestros proyectos están transformando comunidades y construyendo un futuro más sostenible para todos.
Nuestros proyectos


2016 - Curso-taller de buenas prácticas de manejo en la captura de langosta.
Este proyecto tuvo el objetivo de fortalecer la cadena productiva del recurso langosta del Comité Sistema Producto Langosta de Baja California Sur, A.C. en los aspectos relacionados con la sanidad e higiene en el manejo del producto. Con la puesta en marcha de las acciones derivadas del programa de capacitación, un porcentaje significativo de pescadores lograron aplicar de forma correcta las Buenas Prácticas de Manejo de los productos de la pesca a bordo de las embarcaciones menores dedicadas a la captura de langosta, permitiendo traer a puerto productos sanos e inocuos que tengan buena aceptación en el mercado, con alto valor comercial, incrementando los ingresos de los pescadores y elevando su calidad de vida.


2018 - Análisis de imágenes satelitales y análisis de impacto ecológico y pesquero.
Este proyecto integró el monitoreo de Invertebrados marinos y de macroalgas, así como la calibración de los hábitats detectados en el procesamiento de imágenes satelitales y datos de campo de PCU y monitoreo ecológico. Además, se generó un mapa de batimetría y de los hábitats bentónicos en formato digital; Datos relativos de porcentaje de cobertura y área de las diferentes tipologías de substrato; Un diagnóstico del impacto de las actividades pesqueras sobre las poblaciones de peces e invertebrados en el ANP con base en los resultados del monitoreo; Identificación de áreas prioritarias que albergan una comunidad particular o que necesitan restauración.


2022 - Asesoría de factibilidad técnica y económica para la conformación de una consultora ambiental.
Realizamos un análisis de mercado para identificar la demanda y la competencia en el sector ambiental. Esto incluyó la identificación de nichos específicos y oportunidades de negocio. Evaluamos los requisitos técnicos, tecnologías y herramientas necesarias para ofrecer servicios ambientales de alta calidad. Posteriormente, desarrollamos un plan financiero que integró la estimación de costos iniciales, gastos operativos, proyecciones de ingresos y análisis de rentabilidad. Este plan también contempló fuentes de financiamiento y estrategias de inversión. Además, se definió la estructura organizacional y el perfil del equipo necesario, considerando las certificaciones y competencias requeridas.


2023 - Acompañamiento empresarial para la conformación exitosa de una consultora ambiental.
Proporcionamos orientación en la selección de tecnología y herramientas necesarias para la operación eficiente y efectiva. Además, apoyamos en la gestión financiera, asegurando un manejo adecuado del presupuesto, la proyección de ingresos y gastos, y la búsqueda de fuentes de financiamiento. Paralelamente, facilitamos el cumplimiento de normativas y certificaciones ambientales, asegurando que su consultora opere bajo los más altos estándares de calidad y responsabilidad. Finalmente, implementamos un seguimiento continuo, evaluando el desempeño y ajustando estrategias según sea necesario para garantizar el crecimiento sostenible y exitoso de su consultora ambiental.


2023 - Investigación sobre preferencias de consumo de pescado en municipios de Oaxaca y Colima.
En estre proyecto se identificó y analizó los patrones de consumo de pescado en algunos municipios de Oaxaca y Colima. La investigación implicó el diseño de cuestionarios específicos que abordan aspectos como las especies de pescado preferidas, la frecuencia de consumo, los factores que influyen en la elección de ciertos tipos de pescado y los lugares habituales de compra. Las encuestas digitales permitieron recoger datos de una muestra amplia y diversa de la población, garantizando la representación de diferentes grupos demográficos y socioeconómicos. Los resultados obtenidos proporcionan una visión detallada de las tendencias y hábitos de consumo de pescado en los municipios estudiados.


2024 - Integración del sistema de gestión de riego inteligente de hidrosoph para su aplicación en el cultivo de hongos comestibles.
Este sistema de gestión de riego inteligente está diseñado para optimizar el uso del agua en cultivos, en este caso, aplicado específicamente al cultivo de hongos comestibles. La integración de este sistema busca mejorar la eficiencia en el uso del agua, reducir desperdicios y garantizar condiciones óptimas para el crecimiento de los hongos. Esta avanzada tecnología permite monitorear y ajustar en tiempo real los niveles de humedad y otros parámetros críticos del ambiente de cultivo adaptándose a las necesidades específicas de cualquier cultivo.


2023 - Aplicación de nuevas tecnologías: producción pesquera y acuícola.
En beneficio de 15 pescadores de Isla Magdalena, se llevó a cabo un programa de asistencia técnica que fortaleciera las capacidades productivas de pescados ahumados y productos pesqueros en conserva, adoptando conocimientos para elaboración de nuevos productos, presentación y comercialización final. La experiencia, incluyó la documentación de procesos, determinación de buenas prácticas de manufactura, así como identificación de retos a enfrentar para lograr el diseño de un producto pesquero con potencial comercial local. Se analizaron también los desafíos de liderazgo, comunicación y organización, que lleve al grupo a potenciar y ejecutar un proyecto enfocado a la comercialización de sus productos.


Colaborador: Hidrosoph & Low Carbon Business Action México.
Cliente: Bool Technologies S.A. de C.V.
2024 - Desarrollo de la app "LOOP" Tecnología para medir la neutralización de la huella de carbono en el combate del CC.
Proporcionamos respaldo científico riguroso para el análisis de la huella de carbono de los usuarios, asegurando que los datos sean precisos y confiables. Además, gestionamos la procuración de proyectos de conservación, ofreciendo a los usuarios opciones verificadas para donar y mitigar su impacto ambiental. Brindamos asistencia técnica y científica continua para el desarrollo y mejora de la aplicación, garantizando que las recomendaciones y acciones sostenibles que propone LOOP estén basadas en las mejores prácticas y la última investigación ambiental.
Cliente: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. San Carlos, Comondú. Baja California Sur.
Cliente: Programa de Fauna Arrecifal (UABCS).
Cliente: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C.
Cliente: Comité Sistema Producto Langosta de B.C.S., A.C.
Cliente: Soluciones Científicas California S. de R.L. de C.V.
Cliente: Soluciones Científicas California S. de R.L. de C.V.




2024 - Suministro, Diseño e Instalación de Sistemas de Acuariofilia.
2020 - Comercialización de Productos Sostenibles y Tecnología Verde.
Servicio PMO de obra civil en diseño de acuarios, estanques, granjas acuicolas, parques temáticos. Ejecutamos instalación y mantenimiento continuo. Diseñamos los proyectos según tus necesidades estéticas y funcionales, utilizando tecnología avanzada y de vanguardia. En fabricación de los acrílicos, sistemas de filtración, iluminación y control de parámetros, asegurando un entorno saludable para la vida acuática en cautiverio.
Cliente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Querétaro.
Comercializamos productos de proyectos sostenibles y tecnología de vanguardia verde. Nuestros productos se derivan del impulso de proyectos sostenibles y amigables al medio ambiente. Productos reciclados, ecotécnias sostenibles, teconologia amigable con el ambiente. Cada producto que ofertamos y usted adquiere impulsa financieramiente a un grupo social responsable y contribuye en el desarrollosocial de comunicades vulnerables, cumpliento con nuestro objetivo de económia circular.